TESIS.> | PERSPECTIVA DE GÉNERO> |
I-TSUTJA-8
JUZGAMIENTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SU METODOLOGÍA. Con el objetivo de estar en posición de identificar una desigualdad en el juicio contencioso administrativo, debe darse especial importancia a los hechos que originaron el acto impugnado, pues con base en la identificación o no de asimetrías entre las partes se establecerá la necesidad o no de identificar argumentos tendentes a lograr la igualdad de género. La importancia de la determinación de los hechos radica en que la perspectiva de género debe asumirse como un método (debe ser aplicado aun y cuando las partes involucradas en el caso no lo hayan contemplado) esto quiere decir que la Magistrada Instructora o el Magistrado Instructor, deberán de analizar la igualdad de las partes entendida como condición equivalente en el juicio contencioso administrativo de manera que se aprecie en los procedimientos administrativos en sede administrativa que han tenido igualdad de oportunidades de ser escuchadas, aportar medios probatorios, etc., y en caso de detectar que tal igualdad no se encuentre presente en el caso particular, se deberán de tomar las medidas necesarias para eliminar todas las barreras y obstáculos que discriminen a las personas por condición de sexo o género y finalmente resolver los casos prescindiendo de cualesquiera de las cargas estereotipadas que resulten en detrimento del justiciable; es decir, juzgar considerando las situaciones de desventaja que, por cuestiones particulares y de género, discriminen e impidan la igualdad.
PRECEDENTE:
Juicio Contencioso Administrativo Núm. 4/2018-SU4-II.- Resuelto por el Magistrado Alfredo Cuéllar Labarthe, Titular de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo, ante el Secretario de Sala Licenciado Mario Alberto Villafaña Caballero, mediante sentencia dictada el veintitrés de octubre de dos mil dieciocho.
TJA. Primera Época. Año I. No. s/n. Octubre 2019. p. 8.
Sentencia de la Sala Unitaria:
